Sobre el vacío momentaneo, la espera y el miedo a uno mismo

Generalmente con un poco de escribir se liberaba esa sensación de inexpresión, además, se aclaraban las cosas al tiempo que el deposito de pensamientos agresivos, lastimeros y recurrentes se resbalaban como la pasta de dientes por el lavabo. El hecho de que en esta ocasión no haya sucedido como lo describo con anterioridad me invita/obliga a abundar en esta sensaciones.

Cuando estoy en un estado inactivo sano, sólo pensamientos prácticos y simpáticos cruzan mi mente, el problema es cuando este periodo de inactividad es provocado por la espera. Normalmente al esperar se tiene la total certidumbre de que no se controla en absoluto el tiempo que uno está esperando, por esto nos sentimos (me siento) un tanto comprometidos a no pensar en algo a profundidad por el miedo a tener que abandonar nuestro pensamiento inconcluso.

Estoy seguro que en realidad es mucho más sencillo que lo anterior, sin lo que anterior pierda todo su valor, si creo que es más bien un grito de auxilio más que una descripción coherente de una situación. El punto importante que es esa sensación de incomodidad, de desear estar en otro lugar pero tener que estar ahi esperando, es extraño, incomodo, se siente como un lugar muy apretado, o una reunión con personas que no te conocen y además no te sientes bienvenido.

En realidad estos instantes se vuelven un lienzo en blanco para que las inseguridades y miedos se dibujen a placer, lo cual es bueno y malo, es interesante ver todas las cosas que sientes y como se explican unas a otras, te das cuenta de lo fragil y de lo primitivo/maduro que eres o no eres. Por momentos te puedes sentir orgulloso y por otros te sientes infantil, es increible como en cuanto comienzas a decir tus pensamientos en voz alta, los pensamientos infantiles suenan a bromas y los pensamientos inteligentes suenan a poesía o a canción.

Es hasta el momento que aclaras las garganta y te vuelves a adueñar de tu tiempo sea porqué la espera se acabo de manera abrupta, o porque has fijado un tiempo de espera virtual en tu cabeza, o simplemente porque el espamo temporal duró lo suficiente para arrojar una conclusión medianamente aceptable o se volvió una profunda revelación, que todo se vuelve algo positivo y una experiencia de vida interesante, siempre es y será espeluznante mirarse desnudo en un espejo, y escucharse sinceramente a uno mismo y de forma amoral, pero es el único…

 Lo siento, me perdí. Ya debo irme.

What worst happen always but they aren’t important

The full concept of reading and try to undestand between diversos canales de entendimiento alterno podemos confundirnos profundamente entre lo que sentimos y lo que pensamos. What is worst is actually como una tarde de verano con sombrillas, labios mojados y arena suave soleada.

Los seres humanos somos los animales màs dociles y suaves cuando estamos bajo el influjo del amor, el problema es que nos hace tan daño que medimos las dosis que ingerimos por miedo a una muerte irresponsable, cuando en realidad es la única fuente de paz verdadera, como movida por angeles que sonrìen mientras nos reimos entre amigos y hermanos.

Basically all romance between men and women is followed by the most amazing shine of white light, as pure and total that is hard to understand con los ojos. Suddenly los momentos se vuelven tan, pero tan vulgares que  puedes estar haciendo magia con las manos. Yes, what seems to be real is not, and what laughs about you tonight, will cry cuando te vea perderte de ella.

Even if there is no sense of what is true, y aunque con el tiempo las cosas no parezcan aclarase si no al contrario, caricaturizarse, con un toque sarcastico e irónico llamado misticismo. But everything may be a big big test, or a big big joke, Not normal people starts thinking of someone is talking about them inside their heads, as soon as logic goews agan and your veins starts to sing loud as they can how much this love is dying from inside you while inside myself kills me.

Sería presumido volver a trás en el texto y corregir los errores que he venido cometiendo desde que mi pecho se inflamó y mis manos se abalanzaron sobre las letras para hacer montones palabras que platican tantas cosas, porque no he hecho esto a la perfecciòn and its beautiness rest on its simplicity and authenticity, aunque confieso que me mata no esta buscando el significado de cada palabra en el diccionario para escribirla exactamente como es, para que entonces mis lectores piensen en el profesionalismo y en el cuidado que pongo en mi texto, para que tal vez, y sólo tal vez sea digno de ser leído.

But that is the way I am, full of mistakes and omissions, all the dreams contained inside are duties of past lifes that must be become true in this life as soon as 2012 comes back.

Pero nada es más sabio que descansar en las nubes mientras, a toda velocidad durmiendo en una cascada, «ahh tanta locura, me abruma» Y eso eres locura pura!

Pero no me siento molestamente abrumado como con esas serpientes, sino me encanta haber perdido la cordura, just to be here watching you looking at me this way!

Por desgracia mi prosa no esta afortunada como la de los grandes y merece el respaldo de los excepticos, pero gracias a uno de los regalos que recibí puedo ser leído por quien lo desea sin conscientemente desearlo, es más bien que en mis lectores encuentro a la gente que siempre he estado buscando. But some things bring other things that may no be the things you were actually looking for, but well, at the end it just a bunch of things.

Como algunas personas que ni siquiera poseen un lenguaje extranjero se pueden ir haciendo también de «things» no olo lidiamos con lo que «things» significa en nuestro propio idioma, sino con «things» que vamos acumulando sin consciencia y sin entendimiento. Es ese malvado pesar disfrazado de procastinzación que basicamengte revela nuestro hartazgo hacia la propia vida. Así la vejes espiritual es la enfermedad que ha acabado con los hombres por años, sólo con paz en el alma y bebiendo eternamente la ilusión de un sueño con labios rojos y sabor a magia, pueden devolverle a la minimicidad de los hombres algo que valga la pena, el instante por el cual se ha sostenido la galaxia por tantos miles de millones de años.

Y debemos encontrarlo.
Best Regards,

Sobre la unidad de los pensamientos, los sentimientos y el destino

Mi inquietud es la siguiente. Hay personas que creen que los sentimientos y los pensamientos son cosas distintas, yo lo pensaba, además existen personas que creen que hay cosas que los seres humanos no podemos controlar dentro de nuestros propios pensamientos, como el hecho de decidir de quien enamorarse.

Antes de continuar exponiendo mis ideas, quiero aclarar que esto es una opinión personal y que trataré de argumentarla de la mejor forma y espero que quien piense distinto también tenga elementos argumentativos para explicarme porque piensa como piensa porque me temo que el hecho de que me digan «es que así es» o «pues no sé cómo explicarte pero yo eso creo» es válido, bueno no lógicamente, pero no me ayuda a entender mejor su pensar.

Dicho lo anterior comienzo con lo siguiente:

Las ideas que están en nuestra cabeza, como todo lo no físico que nos sucede se genera en nuestra mente, aún cuando hablamos de nuestro corazón, o de nuestro cerebro, o nuestra sensibilidad, todo se remite a ideas de sensaciones que tenemos, y tanto el amor, como el odio, el orgullo, el miedo, la tristeza, la felicidad y cualquier otra cosa que podamos etiquetar como un valor o un sentimiento.

Efectivamente hay sensaciones como el frio y el calor, la adrenalina, el gusto, el olfato que aún cuando no entendiéramos que son, los percibiríamos, como los animales perciben ese tipo de impresiones provocadas por el entorno, este tipo de sensaciones, son inherentes a los seres con sentidos, pero no es algo que me preocupe abordar ni abundar, simplemente me quiero referir a los sentimientos que se generan a partir de interacciones humanas y construcciones sociales, así como las construcciones internas de cada persona.

Por lo tanto, cada que nos referimos a nuestros sentimientos en realidad nos referimos a ideas en nuestra cabeza, a maneras de interpretar y sensibilizar lo que físicamente percibimos, claro está afectado por nuestras creencias y la formación que tenemos como individuos.

Existe una construcción social sobre la separación entre “la razón” y «el corazón» por llamar de una manera cursi a los sentimientos y por eso gran parte de las personas piensan que sentir es completamente diferente a pensar.

Aunque no puedo abundar en profundidad en los efectos de los pensamientos en el cuerpo, dado que no tengo los conocimientos suficientes en Fisiología ni en Psicología, sería pretensioso decir que todo lo que creemos sentir a raíz de nuestros pensamientos/ emociones es sugestión. Sin embargo me queda claro que todo sentimiento se siente en el cerebro y no en el pecho, aunque creamos sentir lo contrario, aún una depresión que generalmente conlleva a ese vacío en el estomago forma solo parte de una gran maraña mental con interminables terminaciones fatales sobre hechos que ni siquiera han sucedido.

Una persona puede sentirse miserable al imaginar a su pareja en los brazos de alguien más. Imaginar que la pareja de uno, está teniendo relaciones sexuales con otra persona es algo profundamente fuerte y doloroso, en la mayoría de las personas. Probablemente la idea o la simple sospecha originada por cualquier noción o la simple idea sobre la noción son suficientes para hacer temblar a cualquier enamorado.

Esto es un ejemplo sobre el poder de los pensamientos en la generación de pensamientos/ sentimientos.

Por el contrario, sólo basta comenzar a imaginar a una mujer que te gusta, y empezar a idealizarla, imaginarla por la mañana, tomada de tu mano, sonriéndote, cantando una canción, riendo contigo, mirar sus fotografías, desmenuzar todos sus pequeños detalles, hacer algo de ella nuestro lugar favorito, empezar a pensar la vida junto a esa persona, para que inmediatamente una serie de pensamientos/ emociones se liberen y se comience a dejar ir, hasta quedar prendado de una persona ajena.
No digo que basten 5 ideas y 20 minutos, generalmente es un proceso lento y constante y depende en gran medida, de la disponibilidad de tiempo para pensar y la ausencia de otras cosas o personas en que pensar.

Generalmente se acompaña de la compañía de esa persona, y la presencia refuerza todo lo que se creía y aún cuando los defectos de la otra persona sean evidentes, nuestra mente lucha por construir una imagen inmaculada del ser amado al grado de hacerlo perfecto. Lo cual paradójicamente, es un gran problema a la larga.

Un argumento, si es que así se le puede llamar a la trillada serie de expresiones que conducen a lo mismo «Tu no decides de quien enamorarte» «no sé en qué momento me enamoré» «en el corazón no se manda “conducen a la total dependencia de «algo» externo que impulsa sobre ellos su vida y los hace «enamorarse mágicamente» de alguien. Un día caminaban por la calle y Cupido les flecho y se enamoraron tan simples, tan ajenos a ellos.

Creo que está percepción es simplemente el resultado del problema de concepto que se tiene, sobre la separación de los pensamientos y los sentimientos, puesto que la gente no se da cuenta, que mientras piensan en esa persona y se cuestionan casos hipotéticos sobre como podría ser o no ser, están escribiendo una serie de notas mentales que se quedan ahí, y si es que alguna de forma consciente o inconsciente suena lógica es pie suficiente para seguir adelante y enamorarse, o así mismo negarse el enamoramiento de alguien.

Aún cuando hay personas que sostienen que «salimos muchos tiempo, me parece lindo, me gusta, pero no siento nada por él» la realidad es que tienen ideas claras sobre porque no quieren estar con esa persona, puede ser que en un plano consciente no aparezcan a simple vista, pero el freno lo están poniendo desde su pensamiento, hay elementos por los cuales la persona no quiere ni se permite estar con esa persona, y generalmente esto sucede cuando hay una oposición entre la construcción de ideas de cada persona y la estructura de ideas socialmente aceptada. Esto es, «socialmente es un excelente partido para ser mi pareja, pero personalmente me parece una persona odiosa o machista». Este fenómeno puede ser opuesto, «me parece una persona admirable pero no tiene un trabajo ni auto propio»

Generalmente nos sentimos mal de pensar con tanta frialdad principalmente en temas como «el amor» sin embargo consciente o inconscientemente estamos operando bajo estas reglas todo el tiempo, los seres humanos somos pequeñas maquinas súper potentes que están diseñadas para proveerse lo mejor aún por encima de sus propias construcciones sociales.

Creo que he sido bastante claro expresando los argumentos que tengo contra la separación de los sentimientos y los pensamientos, me parece ridícula y maliciosa esta separación. Si quieren pueden mandarme un mail y seguir discutiendo esto si creen que mis argumentos tiemblan.

En cuanto al destino y su poder sobre nosotros sería un tema épico y al igual que la existencia de dios, tengo los mismos elementos para probar que existe el destino y que todo está escrito, como para decir exactamente lo contrario, así que sólo haré una breve opinión de lo que yo pienso:

Dejarle al destino la oportunidad de que nos llene de lo que él quiera, me parece triste, de por si los seres humanos somos un punto mínimo en el universo y el hecho de ni siquiera poder vivir al ritmo que nos gusta, me parece una idea depresiva.

Me gusta creer que yo construyo mi propio destino y que conforme más desarrollo mis capacidades como ser humano: físicas, mentales y espirituales más cerca estoy de vivir una vida más plena e integral, y así perder menos tiempo sintiendo/ pensando que estoy mal, o que no tengo lo que quiero, y aprovechar los pocos años de vida que tenemos los hombres para gozar todo al máximo.

Finalmente ante la última de las críticas: «entonces, eres muy frio, si piensas que los sentimientos son pensamientos, si racionalizas todo, entonces no lo puedes sentir igual» No digo que lo anterior sea un argumento, que además, parte de la base que los sentimientos y los pensamientos se encuentran separados. Pero mi forma de pensar, nada tiene que ver con la intensidad con la que pueda disfrutar de un amor, o cualquier otra emoción/ pensamiento en la vida. Simplemente que yo sé que soy dueño de vivir cada cosa y que está en mí hacer que algo sea mágico o trágico. Creo que el placer de vivir es suficientemente motivo para que queramos probar lo mejor de lo mejor, ¿No es un aroma agradable suficiente para querer olerlo, y uno desagradable para alejarnos? ¿No es una buena comida suficiente para querer siempre comer la comida más rica? Entonces porque pensar que nosotros mismos no tenemos la capacidad de sentir algo por la persona más adecuada. ¿Quién mejor para elegir a quien amar, que nosotros mismos?

Es simplemente hacernos responsables de la manera como vivimos y sentimos, aunque el proceso no sea plenamente detectable, ni tan simple como una idea que se materializa; si hay una serie de cadenas de pensamientos y acciones que nos orillan a sentir/ pensar algo por alguien. Que nos neguemos a aceptarlo es otra cosa.

mensaje de esta noche

Es mucho lo que quiero decir, pero como no sé hablar, y siempre hablo de más trataré de decir lo que siento. Siento que a veces todo funciona a la perfección, cada particula del universo se mueve y actúa conforme al plan maestro del universo, si es que algo así existe, pero de no ser así, esa es la sensación que percibo.

Sin embargo en ocasiones despierto de ese letargo y todo parece tan aleatorio y sin sentido que me deprime, y me siento mal de no ser igual a todas la personas similares a mí, de emocionarme y preocuparme por todas las cosas que la gente normal hace y procurarme un porvenir parecido al que todas buscan.

Si en realiad ambos escenarios parecen tan áridos, ¿Cuál sería el verdadero valor de forjarme un porvenir concebido desde mi pensamiento y cual el valor de robarlo del esterepotipo común?, del que todos obtienen la información suficiente para no tener que hacer preguntas.

No siempre encuentro la paz en mis respuesas, y conforme más actúo de acuerdo a lo que pienso más información falta, pero ahora que tocó este punto, me doy cuenta que no es en sí que me arrepienta, es más bien que conforme más acertijos resuelvo, más dudas, menos paz, más conflictos, más soledad, mucho más preguntas encuentro.

Y eso debe estar bien, pero es tan incomodo cuando lo único que quieres es que alguien te escuche y te mire, y haga más un esfuerzo por darte cobijo que por entenderte. un descanso irracional de la mente para poder sucumbir a lo que más anhelamos todos. Sentirnos amados.

Supongo que el origen primero de ese sentimiento proviene de uno mismo, y que sólo por medio del entendimiento del concepto y de la madurez suficiente de afrontar la realidad tal y como es, es posible amarse a sí mismo y a su vez de esa manera brindarse a los demás.

Creo que es eso, y sólo por medio de la introspección, se puede alcanzar por momentos la salida del ese túnel de pesadillas y de sueños, de recuerdos y de ideas… de momentos del pasado mezclados con la soledad del presente y el dolor de no comprender el propio actuar de antes, en las ideas del hoy.

11. La Riqueza y lo Valioso

(By: Lao Tse)

Treinta radios se unen en el centro;
Gracias al agujero podemos usar la rueda.
El barro se modela en forma de vasija;
Gracias al hueco puede usarse la copa.
Se levantan muros en toda la tierra;
Gracias a la puertas se puede usar la casa.
Así pues, la riqueza proviene de lo que existe,
Pero lo valioso proviene de lo que no existe.

El proceso de conocer

*El conocimiento es un proceso interminable q en muchos casos conlleva a la frustracion antes que al conocimiento en si.
*Es por eso que las personas frustradas generalmente son personas capaces, capacidad q los vuelve potencialmente peligrosos.
*Por el contrario, las personas que logran superar la barrera de la frustracion, generalmente logran destacarse en diferentes areas de la vida, y no solo en las que estudiaron
*Como alguien que aprende a tocar el bajo
*Pero no solo con el bajo
*Dado que ha desarrollado la capacidad de abstraer un conocimiento complejo, ahora se le faciilita abstraer toda una gama de conceptos nuevos: menos, igual o más complejos.
*Lo que garantiza su éxito en la vida, siempre y cuando entienda este proceso y tenga el temple para soportar la intempestividad de la vida cotidiana.

Definitions of Love

(by: Children between 4-8 years old)

1.»Love is Mom»

2. «Love is that first feeling you feel before all the bad stuff gets in the way.»

3. «When my grandmother got arthritis, she couldn’t bend over and paint her toenails anymore.

So my grandfather does it for her all the time, even when his hands got arthritis too. That’s love.»

4. «When someone loves you, the way she says your name is different. You know that your name is safe in her mouth.»

5. «Love is when a girl puts on perfume and a boy puts on shaving cologne and they go out and smell each other.»

6. «Love is when you go out to eat and give somebody most of your french fries without making them give you any of theirs.»

7. «Love is when someone hurts you. And you get so mad but you don’t yell at him because you know it would hurt his feelings.»

8. «Love is what makes you smile when you’re tired.»

9. «Love is when my mommy makes coffee for my daddy and she takes a sip before giving it to him, to make sure the taste is OK.»

10. «Love is when you kiss all the time. Then when you get tired of kissing, you still want to be together and you talk more.

My mommy and daddy are like that. They look gross when they kiss but they look happy and sometimes they dance in the kitchen while kissing.

to opening to what it is

I would like to share something that one of my greatest friends just sent me, read it wisely and slowly you may find it beatiful. Think about it a couple of times, may be useful for the rest of your life.

Eddie

The dharma- buddha’s teaching- is about letting go of the story line and opening to what is: to the people in our life, to the situations we’re in, to our thoughts, to our emotions. we have a certain life and whatever life we’re in is a vehicle for waking up.

Find out for yourselves what is true and what is false.
Eventually, what you are living with this in mind, specific to yourselves, you start to question «what does this really mean?» and after a while you’ll forget that you’re even asking the question. therefore you have insight- a fresh take on what is true.
Insight comes suddenly, as though you’ve been wandering around in the dark and someone switches on all the lights and reveals the palace. its been there all along. It feels as tho we’ve discovered something that no one else ever knew, and yet it’s completely straightforward and simple.

Slogans
slogans are often used to reverse an ego’s logic. often they may be simplistic in its general notion, but they can become like an additional sense to us- completely relevant to how we experience things, and how we relate to what occurs in our lives.

A Slogan: «All activities should be done with one intention.»

«Breathing in, breathing out, feeling resentful, feeling happy, being able to drop it, not being able to drop it, eating our food, brushing our teeth, walking, sitting-whatever we are doing could be done with one intention. That intention is that we want to wake up, we want to ripen our compassion and we want to ripen our ability to let go, we want to realize our connection with all beings. Everything in our lives has the potential to wake us up or put us to sleep. Allowing it to awaken us is up to us.»

-Pema Chodron

10 principios, 10 finales, 10 nudos, 10 desenlaces y 10 momentos memorables (La serie)

Buenas noches:

Ya que no me puedo decidir por dónde empezar, hare esta breve serie de elementos, para que una vez que termine, pueda contar 10,000 historias diferentes sin tener que decidir en donde empezar y en donde terminar. Espero la disfruten, iré sumando elementos conforme me sea posible.

Final I

Ya por fin la tormenta se detuvo. El cielo esclareció y la Luna prácticamente coloreó de gris resplandeciente todo a nuestro alrededor. Nicolás había muerto. Sus manos estaban aún sosteniendo el arma que le había arrebatado la vida con sus propias fuerzas. Ella lo miraba mientras fumaba un cigarro sentada en la silla de más cercana a la escena del crimen. A lo lejos se escuchaban y gritos y sirenas. Era hora de marcharse, se despidió con cariño, apagó su cigarro y se marchó.

Nudo I

Ese era el problema, nunca había luchado por obtener nada, sino eran los contactos de su padre, o la implacable voluntad redentora de su madre y sus tìas, siempre había alguien dispuesto a dejarlo todo para que Leonardo no tuviera que hacer ningún esfuerzo.

El chico tímido de 13 años había crecido y 8 años más tarde, se preocupaba por primera vez, sobre como llegaría a su casa esa tarde. Se dió cuenta que había forma de evadir un segundo más la responsabilidad. Sus padres habían muerto, su herencia había sido robada por todos los que pudieron llevarse algo, y él estaba ahí, pensando en sus padres, sentado en la parada del autobús.

Desenlace I

Lo logramos! dijo Laura muy emocionada, – ¿Qué no te das cuenta que lo hemos logrado? Lucia con lágrimas en los ojos y la voz entrecortada se sentía liberada y aterrada al mismo tiempo, se secó las lágrimas con las mangas y con cuidado de no llenarse de sangre el rostro. – Nunca había visto tanta sangre, pensó. De hecho jamás había estado en un escenario tan atroz, para ella la muerte, los asesinatos y la sangre, sólo eran elementos de las películas de ficción. -Deja eso en la repisa, debemos irnos, dijo Laura comenzando a perder un poco la paciencia, víctima del asombro de lo que habían hecho. El silencio era profundo en aquella habitación tan grande, por algunos instantes podían escuchar los latidos de sus corazones y las respiraciones exaltadas, aún se escuchaba el eco, de los latidos apagados del corazón del padre Anselmo. Lucia se sacudió sin moverse demasiado, tomó de la mano a Laura y salieron discretamente por la puerta trasera sin hacer mucho ruido, finalmente Aldonza no tendría que escuchar más los gritos en lejano lugar donde se encontraba.

Final II

Carlos suspiró, se sintió aliviado mientras la sangre le daba vueltas por toda la cabeza, sentía el latir de sus pies, de sus manos, estaba fuera de sí. No podía dejar de mirar sus ojos, era tan bella, como la flor que resiste el viento estoica, y cubierta en gotas de lluvia salvaje enamora el paisaje.

Mónica tomó su mano, beso su mejilla con dulzura y salieron de la casa. Era la primera vez que Carlos salía sin la ayuda de su enfermera y sin el aparato auditivo, no dijeron nada, y no sólo por la aguda sordera de Carlos sino porque no había nada más que decir, ella aprendió el valor dentro de ella, se liberó de sus propios miedo y complejos, nadó cuesta arriba contra su historia su sesgada educación y su falta de cariño paterno, tal vez era tarde para volver pero temprano para seguir adelante.

45 años tenían los dos, Carlos se descubrió a sí mismo como una persona valiosa e independiente, sin palabras abrió los ojos y el corazón de una mujer de acero, y eso le demostraba que en sus juegos infantiles cuando él era el héroe no eran tan fantasiosos como él creyó.

Se perdieron de la vista caminando muy juntos de la mano, el amor les salvo a la vida, Mónica no volvería a actuar y Carlos nunca la escucharía cantar, pero ya no hacía falta, lucharon toda su vida por tener cosas que ellos creyeron los harían felices, para descubrir que el día que ambos se rindieron, encontrarían exactamente eso nunca pensaron, eso que siempre quisieron sentir, pero no supieron en donde buscar, el amor que nació de ellos por supuesto les estaba planteando enigmas incomprensibles para ellos, profundas dudas que echaban abajo todos sus paradigmas y que al mismo tiempo, una sonrisa, hacía innecesaria esa introspección en busca de respuestas.

Nudo II

Entonces, tomas tu chamarra, ajustas tus botas y la miras, no le dices nada porque ella sigue molesta, pero piensas que si no hablas ahora probablemente no puedas volver a hacerlo.

Tienes tanto miedo por la guerra y tienes tantas ganas de correr a los brazos de mamá, pero al mismo tiempo no quieres demostrarle que ella tiene razón. Caminas precipitado y tropezando hacía la puerta cuando a unos pasos de esta, escuchas tronar el piso de madera por esos zapatos de tacón violetas que tu le regalaste hace ya un par de años y sientes en la espalda un abrazo desesperado. Inmediatamente su pecho toca tu espalda las lágrimas se agolpan en tus ojos pero las resistes a fuerza sobrevivir, pues en esas lágrimas sientes que se te va la vida. Volteas la abrazas, te mira con los ojos hechos tristeza y la besas mientras imaginas como tu madre te mece los cabellos, como cuando tenías pesadillas.

Nudo III

Ella no lo amaba, pero no podía irse, es de esas ocasiones en la vida en que las opciones se reducen a las que las circunstancias nos permiten, como si fuésemos títeres de los dioses griegos, quienes nos manipulan para jugar al teatro con nuestras vidas.

Ahora que Carolina estaba embarazada era irrelevante pensar en sus sentimientos, había viajado a una tierra desconocida, no hablaba ni entendía el idioma del 95% de la población y tampoco tenía trabajo. Lo que había empezado como un tórrido romance aventurero, se había convertido en miserable destino que reducía sus días a una interminable espera por la muerte.

Luis en cambio, estaba profundamente enamorado, nunca antes una mujer tan hermosa y cariñosa había estado con él, Luis era más bien el tipo gris de las novelas, de esos personajes que nunca pasan de ser el soporte de los personajes principales, y si me lo permite, más cercano a la indumentaria de una película de época que a los personajes de relleno en una escena de una gran multitud.

Para él, Carolina era un sueño, el amor de su vida había salido de una revista de supermodelos para decirle te amo, vivía en una euforia incontenible, se volvió más seguro de sí mismo y no le tenía miedo a nada. Había aprendido que el éxito podía estar a su alcance y había dejado de ser el tipo gris por un hombre que sentía ser dueño de su vida, que ironía.

Tropezó por error con la caja de una prueba de embarazo en el baño, confundido llamó a Carolina, pero ella no respondió, yacía inconsciente en la cama.

Principio I

Cabello negro, largo, ondulado y con aroma a mujer hermosa, los ojos grandes y profundos. La nariz más bien tosca pero elegante, una sonrisa plena y sensacional, matizada con los labios más besables del mundo entero, el rostro de una belleza natural y auténtica, solamente opacada por el redondos senos y las caderas amplias y sensuales, era un sueño gitano, una voz fuerte y sensual una mente poderosa y enigmática.

Así lucía Yolanda cuando tenía 19 años, ahora su nieta Miroslava de sólo 16, le recordaba su juventud, los años de la guerra, el aroma a pan recién hecho y la muerte de su padre.

Principio II

Me pregunto por qué no bajé los cigarros, tengo tanto que fumar, pensaba en silencio mientras la banda tocaba una vez más «Blue Monk» estaba tan ocupado pensando en un buen final que no había dejado los cigarros en la mesita de noche de mi habitación de hotel. Siempre he sido inoportunamente descuidado en mi vida, cuando niño siempre olvidaba mi almuerzo en el camión y tenía que robarle a mis amigos un trozo de lo que fuera. Hasta que aprendí a tocar la guitarra y las niñas me llevaban siempre algo de comer, envuelto en una nota, generalmente un halago, que yo fingía devolverles en cada nota de mis primeras canciones.

Y es que es tanto y mi deseo de fumar que podría subir por mis cigarros en este momento, pero realmente no saldría de la habitación o tal vez llegando olvidaría a que he subido. Me recostaría en la cama y empezaría y divagar sobre el pasado y mi presente inmediato, no podría evitar pensar otra vez en ella, en los brazos de aquel hombre que conocimos juntos en la estación, del que se hiciera amigo y que lentamente siempre me hablaba de él. No entiendo porque nunca noté que se alejaba lentamente y que cuando más atención me pedía siempre estaba borracho, o escribiendo, o con alguna chica embobada por mis inverisímiles historias sobre sucesos que generalmente nunca pasaban.

Pero no tengo tiempo, el Sr. Harren me dió una oportunidad y si la dejo pasar, volveré a pasar profunda hambre, ya no puedo darme el lujo de dejar escapar un sólo centavo. Nunca he podido ahorrar demasiado y con las deudas que he venido acumulando del juego esta puede ser mi última oportunidad. Ya no soy un muchacho aunque siga pensando que lo soy.

Ahí viene Harren, pero… ¿Quién es la linda chica? conozca a la esposa de Steve y esa bella joven no puede ser ni su amante ni su hija, seguramente es una de esas «estrellas» que él se empeña en llevar al estrellato, pero no lo creo, no tiene la facha de esas chicas caza fortunas, es más bien distinta, parece triste, ¿estará bien? ¿Porque el velo negro? es posible que haya sucedido una tragedia. Tal vez Harren tenga cigarros y ya no tenga que molestarme en subir a mi habitación.

Ahhh… como disfruto que toquen las canciones que he escrito, es como leer mis poemas en voz alta, pero con una voz suave, entonada y notablemente educada, no como la mía claro está.

– Con que aquí te escondes, ¿No deberías estar escribiendo el final de la novela de mi esposa?

Final IV

Tengo tantísimo miedo, esta música es macabra, estas paredes blancas me hacen sentir que estoy loco, me siento solo, abandonado, tengo la sensación que si grito nadie me escucharía, que si clavo un cuchillo en mis entrañas y muero en el suelo desangrado pasarían días antes de que me encontraran.

La sensación es de vacío, de impotencia, de duda, no tengo idea que quiero hacer ni hacia dónde dirigirme, estoy frito, mi mente se ha echado a dormir y me ha dejado aquí luchando con estos sentimientos enfermos, las voces me dicen que me lo merezco mientras me lanzan carne cruda de animales que detesto. Y así me miro de frente con mis miedos, que son todos, me siento tan pequeño. Solo quiero que me abrace mi madre, tal vez sólo una cobija, tal vez sólo cerrar los ojos… espera alguien toca la puerta. Eres tú!