Reflexiones sobre el presente y lo externo

Procurarse excusas para seguir siendo una persona conformista es aún mas triste que el cinismo. En el cinismo al menos se está consciente, aunque no tanto dirían algunos pensadores que respeto, de que no se está haciendo nada por cambiar una situación indeseable.

Cuando añoro cosas que deseo y no tengo, o que no deseo y tengo, o cuando trato de explicarme porqué actúo de una forma o de otra, o cuando me pregunto porqué la relación que deseo tener no desean tenerla conmigo, o la relación que los demás desean tener conmigo yo no deseo tenerla con ellos; por un momento pierdo la calma y siento una ligera molestia, disfrazada de una pasiva furia, que más que volverme agresivo me vuelve espectralmente quieto.

Pero es, sin duda, sólo hasta el momento que hago consciente que dicha relación está comprometida a muchos otros factores que no puedo comprender. Cuando una persona está tratando de pegarle a la piñata con una venda en los ojos, notablemente hay muchas cosas que no puede hacer, no podría manejar un auto con una venda en los ojos y un palo en las manos, no podría preparar la cena, mirar a las chicas guapas de la fiesta, ni podría cambiar la música; sin embargo no le importa no poder hacerlo, lo que sí le preocupa es pegarle a la piñata.

Tal vez porque sabe que una vez que le de tres y su tiempo se acabe la venda será retirada y volverá a tener el libre control sobre su vista y sus manos, pudiendo así alcanzar cualquier cosa que desee, una vez más.

Y si bien no sé porque he usado este ejemplo, me parece bastante claro que en ocasiones estamos limitados por las propias condiciones de nuestro entorno, como nuestra edad, genero, preferencias, rasgos étnicos y mucho más, sin embargo al igual que la venda para pegarle a la piñata, es sólo temporal, situacional y pasajero.

Aunque los rasgos físicos y la raza, no necesariamente se modifican de situación a situación, el peso que estos tienen en la interacción que tenemos nosotros como personas si lo hace, y una persona perfectamente tiene la capacidad de sobrepasar dichas circunstancias y proveerse de cualquier cosa que desee vivir.

La posibilidad no implica la facilidad de obtener algo. Y la dificultad no debería ser un punto de quiebre para emprender o no una empresa. Lo que debería motivar a los seres humanos para llevar la vida que desean es la voluntad, una voluntad entrenada y fuerte que sea capaz de servir al ser y desarrollarlo.

Lo único que separa a un hombre de la plenitud es sí mismo y las ideas que tenga: de sí mismo y del mundo.

Cualquier factor externo a las personas puede influir en ellas siempre y cuando las personas sean lo suficientemente inconscientes y débiles para aceptar como absolutas las determinaciones ajenas a las propias. Nadie que se jacte de escribir su propia plenitud podría conformarse con excusarse detrás de las circunstancias. Nuestros actos nos definen y el tiempo sólo es el marco que los humanos le damos a las acciones que suceden y que creemos están por suceder.

Debemos tener la mirada atenta en el presente, escucharlo, sentirlo, olerlo, probarlo, pensarlo pero sobre todo vivirlo.

Lo demás no existe.

Madurar

Por: Indra Aguilar

La vida no es un problema que tiene que ser resuelto, sino una realidad que tiene que ser vivida. Teniendo en cuenta que todos ven lo que aparento pero pocos ven lo que realmente soy. El miedo viene de mi mente y el valor de mi corazón, si realmente deseo algo lo intento, nunca temo fracasar pero no me gusta. No hay nada más gratificante que tratar de dar lo mejor de mí, la perseverancia tiene sus frutos.

En esta vida nada es perfecto, por eso el lápiz tiene borrador. Se dice “Todo lo que te pasa es reflejo de lo que haces” Entonces… ¿Qué hice? No entiendo. Cuando creo tener algo seguro, es quizás lo que fácil se escapa de mis manos; por eso aprendo a valorar lo que tengo.

La vida se encarga de enseñarme quien me amó, me ama, me amará y quien nunca lo hizo. Pero si no aplico la sinceridad, honestidad y fidelidad ni siquiera la vida logrará enseñarme.

Salud

Por los que dijeron “no me gusta” y terminaron juntos y enamorados. Por las personas que ya no están a nuestro lado y las que siguen con nosotros y le dan sentido a nuestra vida. Por esa persona que te llamaba 70 veces al día y hoy ni te saluda. Porque algún día cada quien recibirá lo que se merece. Y este triple es por esos amores que dejaron huella y no quisieron quedarse para siempre. Brindemos por ti, por mi y por los buenos momentos que están por venir.

Rat, el instante no deseado

¿Porqué escribir algo que no tiene sentido? porqué el sentido es algo tan efímero y personal que sería arrogante imprimirlo de antemano en mis cuentos. – Pensó Rat. Pero, no es inmoral lanzar simplemente acusaciones y perjurios sobre cosas para luego encontrar… – ¿Puedo sentarme? dijo un hombre mayor, de unos 60 años, una gabardina mojada por la tormenta que caía, un gesto de preocupación y al mismo tiempo de providencia. Un poco confundido Rat acepta con la cabeza y mira fijamente a su nuevo acompañante. ¿En que puedo ayudarle amigo? – Pregunta Rat, con calma y curiosidad. – Necesito pedirle un favor, se trata de mi hija Lena. Explica el hombre atropellándose y ligeramente perdiendo la calma.

En ese instante, un grupo de hombres armados hasta los dientes irrumpen en el café de Lulú y abren fuego contra todas las personas que se encontraban en el café. Entre los gritos y el terror, la gente intenta escapar mientras son batidos con absoluta y contagiosa crueldad. Nadie queda en pie, los hombres armados, cubiertos con espesos abrigos negros salen lentamente del café.

La pared

Que gano pues explicando a la gente porqué vivo la vida como lo hago, si es claro que mis razonamientos son tan válidos como los de las personas con las que convivo, aunque yo prefiero las cosas que saben rico, la gente que hace reír, y poder caminar libre  por las calles, hay personas que piensan distinto.

Que les gusta el dolor, el miedo, la ira y otras cosas, no les gusta el ejercicio ni las drogas, ni el sexo etc. La cuestión es que el que está errado en intentar entender soy yo, la realidad es que ellos tienen sus motivos y como dice alguna canción… si no gusto, no pasa nada, sólo no joder!

Eso que hacen las personas que desde mi perspectiva puede parecer un ratón persiguiéndose la cola, es en realidad el camino más corto de cada individuo para llegar a sus sueños, y seguramente, sino es que muy pero muy probablemente ellos me vean de la misma forma a mi.

Así que lo que debo aprender a hacer es a callar y sonreír, negociar y buscar la manera de convivir con las personas sin necesidad de entenderlas, juzgarlas y quien sabe, seguramente hay algo asombros dentro de un pensamiento tan distinto y único, tan válido y tan rico. O de plano sólo es un ente amargado al que es mejor mirar desde la ventana de un avión.

Agua para el dolor de cabeza

Tuve en excelente fin de semana, definitivamente raro, espontaneo y llenos de momentos de todo tipo, visualmente mucho calor y por todo lo demás muy divertido, excelente compañía y actitud, me acompañaron y me dejaron una sonrisa que seguramente me durará los próximos días.

Sin embargo eso de dormir poco no es tan divertido que digamos, ni modo para el dolor de cabeza nada mejor que el agua y los recuerdos de todos esos pequeños excesos que te provocaron dicho dolor, ya habrá tiempo de descansar.

Horas extras

He tenido una semana larga, sin principio ni fin y eso… esta bastante interesante.

Trabajé de lunes a lunes y el desgaste físico está a todo lo que da. Me esperan muchas cosas esta semana, y los aprendizajes son tantos que me duele un poco la cabeza.

En general estoy contento, las cosas me han salido bien, para mi lo más importante es darme cuenta de mis limitaciones y por ende mis fortalezas, creo que he aprendido que debo escuchar más y tratar de hablar menos.

Siempre podré escribir.

Quisiera tener más tiempo para escribir, y para leer mis textos con mucha más calma, leer tan rápido no me gusta tanto, aunque esta padre abarcar tantos temas en menos tiempo, hay algunas cosas en las que honestamente me encantaría abundar mucho más.

También quiero hacer más ejercicio y empezaré cuando vuelva de mis múltiples compromisos, me espera una semana salvaje.. ya no lo veo como en semanas, digamos que me esperan días de intensidad, pero también muchas experiencias increibles y oportunidades para informar mucho mejor mis decisiones.

Lo que hasta hoy me precede me gusta y me enseña muchas cosas, lo que viene es una página en blanco, vamos a ver que se me antoja dibujar ahora.

Psicopatología del amor

Chequen este ensayo, está muy interesante:

http://sisbib.unmsm.edu.pe/BVRevistas/rev_psicologia_cv/v09_2007/pdf/a10.pdf

«No hay duda: el amor es una
enfermedad. Tiene su propio rosario de
pensamientos obsesivos y su propio ámbito
de acción. Si en la cirrosis es el hígado, los
padecimientos y goces del amor se
esconden, irónicamente, en esa ingente
telaraña de nudos y filamentos llamado
sistema nervioso autónomo.»

«El suave músculo intestinal, las
glándulas lacrimales, la vejiga y los
genitales, el organismo entero está sometido
al bombardeo que parte de este arco
vibrante de nudos y cuerdas. Las órdenes se
suceden a velocidades de vértigo:
¡constricción!, ¡dilatación!, ¡secreción!,
¡erección! Todo es urgente, efervescente,
impelente… Aquí no manda el intelecto ni la
fuerza de voluntad. Es el reino del sientoluego-
existo, de la carne, las atracciones y
pulsiones primarias…, el territorio donde la
razón es una intrusa.»

Personas Espectaculares

¿Porqué hay personas tan espectaculares? y ¿Porqué tarde tanto en conocerlas? y.. ¿Algún día, llegaré a ser tan espectacular? sólo quiero estar haciendo lo que debo y ojalá que con el tiempo yo me vuelva uno de esos personajes que hoy admiro.

Me encanta conocer personas así, me cuesta trabajo entenderlas, o comprender lo que dicen, pero hay algo en su forma de ser, una energía que les da algo que no se puede explicar, o más bien que aún no puedo explicar, pero me dan paz, en ese momento, sólo escucharlos.

Después de viene una profunda intranquilidad al tratar de poner toda esa información en orden, me duele la cabeza y me cuestiono todo lo que sé.

La sensación es indescriptble, la linea de la genialidad y la creatividad se dibuja en el horizonte y mi vida en general es basicamente un caos.

La nueva forma, o las nuevas formas

Es difícil entender de uno mismo muchas cosas, de hecho y pensándolo con calma es en sí difícil entender. Me resulta profundamente disfrutable visualizar, sentir, probar, pero entender es una tarea que requiere al menos cierto grado de consciencia y por eso tiene ese toque de satisfacción, ese sabor a trascendencia.

Generalmente me había limitado a entenderme en los parámetros de las cosas que se conocen en general, y había medido, al menos intentado hacerlo, mi desempeño en base a lo que veía en otros seres humanos e ideologías, pero me di cuenta que esa película solo muestra ciertas escenas de la vida.

Me doy cuenta que lo mejor de la vida proviene de los mejores estados de consciencia, o en palabras menos esotéricas, cuando nos sentimos bien en varios niveles es cuando podemos sacar o potencializar nuestros mejores talentos.

Y por esto que la solución está (hago constar mi profunda molestia por la erradicación de los acentos en palabras que se escribían igual pero significaban cosas distintas, era muy agradable evaluar la habilidad y empeño del autor al ver que conocía estas reglas, me hacía sentir que quien escribió dicho texto, le había puesto el tiempo de revisarlo y darle decencia) Aunque supongo que los buenos textos seguirán guardando lo bueno y tal vez esto también forme parte de las nuevas formas.

En cuanto más tendamos a lo simple, a lo humano, a lo honesto y cariñoso, mejor mensaje podremos transmitir y recibir de los demás, antes nos gustaba usar el mejor disfraz y presumirlo ante la gente, creo que es tiempo de quitarse la mascara con la gente que uno ya conoce de hace años y empezar a ser eso tan agradable que se encuentra dentro de nosotros mismos.

Realmente hoy no quiero sentarme a pensar mucho y aunque se que me debo varios textos sobre: mi interpretación de la vida desde mi percepción, mi concepto de la familia, poesía sobre imágenes y versos sobre momentos, la nueva normalidad, y finalmente aunque no menos importante, mi lista de deseos para este 2011, (aunque no le veo sentido a publicarla) creo que es un buen comienzo sacudirme esa necesidad de escribir perfecto y comenzar diciendo cualquier cosa.

Creo que es parte de la nueva forma, o es una de las nuevas formas, ser feliz creando, aprendiendo, conociendo, disfrutando y sintiendo.

Es tiempo de correr la cortina

Cuando miras un buen rato por la ventana que da a la calle en mi habitación, puedes ver a la gente que pasa por la calle, los arboles, los autos, las peleas de los vecinos, los autos que se estacionan, los que se van, a la policía, niños, mujeres que pasean a sus mascotas, mascotas que pasean a sus amos, y mucho más. Sin embargo después de un buen rato de esta práctica, la mente y los ojos quedan exhaustos, ¿Es posible acaso qué los ojos se cansen de lo bello, qué la lengua deje de sentir deseo de probar algo delicioso? no lo sé.

Lo que sé es que, por un momento, sobrecargar de información la mente resulta asfixiante, provoca un ligero pánico disfrazado de hartazgo y la sensación de querer meter la cabeza bajo la tierra y desconectarse por completo del mundo pensante.

Me aterra en particular la idea de que existe un mundo de cosas por conocer y por saborear y que no pueda poseerlo todo, que no pueda conocerlo todo, que no pueda visitarlo todo, conquistarlo todo, ¿Eso está mal? ¿Por qué existe tanta belleza a la cual jamás podemos acceder? Mi respuesta ante esta pusilánime pregunta es, de forma concreta, que el universo no crea sólo la belleza a la que puede acceder un individuo sino más bien, crea toda la belleza a la que todos y cada uno de los seres vivos que habitan el planeta accederán en sus vidas y así se regocijen de placer.

El mundo no gira alrededor de nosotros y aunque se nos va la vida en probarnos a nosotros mismos lo contario, lo fundamental sobre el bien vivir no proviene de ninguna otra parte que de nosotros mismos, y nuestra relación con nuestro entorno debería de ser secundaría y no dominantemente primaria. Curiosamente admiramos a quienes han sabido defender sus ideas, han ido contra la corriente y han triunfado a los ojos de los hombres aunque generalmente este proceso proviene del profundo ensimismamiento de las personas. Son pues aquellos que han cerrado la ventana y han dedicado a mirarse una y otra vez el espejo.

Mirarse en el espejo no quiere decir olvidar o desdeñar el hermoso paisaje que se dibuja del otro lado de la acera, o negarse la indescriptible sensación de la convivencia, significa transformar la maraña de pensamientos desordenados en principios y reglas, en opciones y decisiones, en caminos y atajos. De esta forma obtener un beneficio real de nuestro conocimiento y experiencia de manera tal que haya valido la pena la obtención de toda esa información.

Así pues al puro estilo de un corte de caja, el momento ideal es cualquiera que permita una relajación libre por al menos 48 horas, y por medio de correr la cortina y colocar una silla frente al espejo comenzar a lanzar ideas al aire y luego capturarlas en preceptos, una vez formulados los preceptos principales es el momento ideal para criticarlos, destruirlos y humillarlos al grado de perdonarle la vida únicamente a aquellos que su existencia aparente ser esencial y así complementar con todos los deseos personales, miedos y sueños, y construir una filosofía suficientemente funcional para tener la fuerza de volver a correr la cortina y mirar.

Pero esta filosofía no será una piedra pesada inamovible dentro de una base de ideas, sino serán letras y palabras escritas en la arena que irán mutando en nuevas proposiciones dignas de volver a ser criticadas.

Así lo que pensé me conduciría a un descanso mental me lleva al enredo de encontrarme con una carga de pensar aún más abrumadora que la que ya me abrumaba, ahora con claridad veo, que de manera vana. Pero sería aún más irresponsable quedarme aquí sabiendo lo que he dicho y dejando pasar la oportunidad de poner en orden de una vez la casa y es por eso que me debo a mi mismo, sentarme erguido y concentrado, frente al espejo a mirar.