Notas desde Hong Kong

Ahora que estoy en Hong Kong parece un buen momento para hablar sobre los 4 meses que he estado viviendo en Dubai.

A diferencia de mi optimismo inicial las cosas son muy distintas ahora. El trabajo está siendo, finalmente, el reto profesional que estaba buscando.

Vivir con argentinos, también ha venido a complementar la experiencia cultural que estaba esperando.

Después de viajar a San Francisco por una semana, he aprendido a mirar el reloj de más de una ciudad al mismo tiempo y entender como nada tiene realmente sentido.

Todo se ve tan hermoso, tan real y tan lejano que resulta difícil generar una impresión consciente sobre lo que se está viviendo.

Pero invariablemente, el amor, la plenitud y la felicidad se encuentran en cualquier parte del mundo y bajo la sonrisa de cualquier ser humano.

Me he cruzado con buen número de personas de muy distintos orígenes y me siento tranquilo de decir que todos somos iguales.

Estoy muy mareado, veo lucecitas y está empezando a llover. Según la japonesa-peruana que conocí en el «after» de Hong Kong, sobre Holliwood St, es posible que me sienta de esta forma por que le han puesto algo a mi trago, o es porque cambié el desayuno por unos whiskys con coca, o porque en Dubai ahora son las 5am de la mañana, que en realidad no importa porque salí de San Francisco ayer en la madrugada.

Osea que en resumen ayer en la noche salí de San Francisco y llegue a las 6am a Hong Kong. Tomé un ferri a la estación Hong Kong y después de conocer a una local, que parecía mexicana pero hablaba ingles con acento británico, me dijo en donde encontrar la zona de bares… …50 fotos después, varios callejones y toda mi incredulidad, llegué a un «after» tipo Rioma, lleno de sudakas que se metían mucho perico. Que pequeño es el mundo.

Ahora estoy en un parque. Confundido, mareado y feliz.

Mi mente aún no procesó todo lo que mis ojos han visto, los que mis manos han tocado, y lo que mi lengua ha dicho.

En muchos idiomas y en muchos niveles, he compartido mi experiencia de vida con cientos de seres humanos directamente y con miles indirectamente.

Pude sentir las miradas curiosas de muchas personas tratando de entender por que hacía lo que hacía, y al mismo tiempo me he sentido asombrado de todas las variedades humanas y arquitectónicas que presente este planeta.

Seguiré caminando (escribo más tarde).

A brief text for Tania

Por desgracia mis labores profesionales me detuvieron de continuar la discusión sobre la inmortalidad del alma y el poder creador de la mente.

Sin embargo hay algunos puntos que podemos adelantar si lees esto la próxima vez previo a que hablemos, Tania. (por cierto, me gustó Bat of Lashes, Two Suns Full Album)


¿Que es dios?

Dios es la fuerza divina del ser humano. Dios es la idea que tiene el ser humano de infinito, omnipresencia y omnisciencia, es lo que todo lo conoce, todo lo puede, todo lo posee, todo lo abarca, todo lo crea y todo lo es.

Dependiendo de la religión puede ser un factor externo, o interno del sur humano, puede tener características humanas, infrahumanas o sobrehumanas. Pero en términos laicos, dios es la fuente de todas las cosas y en si mismo, es todas las cosas.

Lo que significa que todos los seres humanos tenemos una idea de dios, en estos términos, obviamente se ciñe y se sostiene con base en nuestra educación y creencias previas, así como experiencias, deseos y sueños.


Sobre la inmortalidad del alma

En caso de que efectivamente el alma fuera inmortal, validaría el hecho que:
Las mismas almas nacen una y otra vez. Viven varias vidas y tienen la posibilidad de decidir en que circunstancias encarnar.
La vida material, es decir la materialización del alma en un cuerpo humano, proviene del deseo individual que poseemos como almas en una posibilidad de separación del todo, o del alma universal. Generalmente estas vidas materiales tienen como objeto pulir los atributos espirituales de nuestra individualidad siendo el fin último de toda alma integrarse de forma plena con el alma universal.
En algunas culturas se entiende esta separación como deudas kármicas.
Este «pulir» los atributos espirituales, puede ser entendido como aprender a poner en servicio de la comunidad nuestro propio ser. Superar el egoísmo y la materialidad de nuestras vidas, pero a través de vivírlas plenamente, a través de cobrar consciencia de nuestra espiritualidad, por medio de la experiencia de la vida, hasta sentir el deseo genuino de integrarnos con el universo.

El poder creador de la mente

Suponiendo que todo lo anterior es cierto (que confieso, ya es mucho decir) entonces podemos pensar la idea de dios como si dios fuéramos nosotros mismos.
Lo que significa que todas las atribuciones divinas y posibilidades se encuentran dentro de nosotros mismos. Y si nosotros somos una alma inmortal que decidió encarnar en el cuerpo que tenemos actualmente es para que a través de la experiencia de vida podamos experimentar una serie de sentimientos, pensamientos y emociones que nos provoquen reflexiones y acciones que se reflejen principalmente en nuestro entorno y en las personas con las que interactuámos en esta vida material.
Por lo tanto como dios de nosotros mismos, somos responsables de todo lo que hacemos, provocamos y sentimos. Es nuestra responsabilidad y nuestro karma todo aquello que emprendamos o dejemos de emprender. Entonces la capacidad de vivir muchas vidas es simplemente la incapacidad de hacer las cosas de manera adecuada, en términos del alma universal, por lo que tenemos que volver y volver para seguir aprendiendo.
«El concepto de dios sólo es coherente si dios en uno mismo»


Ideas para iniciar la conversación

Descartar del todo las capacidades extrasensoriales de los seres humanos, censura una gran parte de hechos que nos rodean todos los días. La misma creencia en el dinero es una especie de acuerdo colectivo del cual todos aceptamos sin siquiera cuestionar en profundidad.
La responsabilidad del hombre como su propio dios, no es una discusión nueva, ni en los seres humanos, ni en la filosofía; sin embargo asumir dicha postura permite empezar a crear y modificar nuestros caminos a través de nuestros pensamientos. Este proceso simplemente se lleva a cabo aunque el ser humano no sea consciente de su propia injerencia en su vida diaria.
Lejos de ser un pensamiento, consolador, «esperanzador» o alienante, es una idea que obliga al ser humano a responsabilizarse por su propia realidad y le obliga, al menos moralmente, a no depender de excusas externas sobre su desarrollo personal.
La teoría de la inmortalidad del alma, el tiempo circular, y las múltiples reencarnaciones dan explicación puntual a los fenómenos sociales, de desigualdad y de generación de riqueza, que con los años han despertado cada vez más seres humanos misericordiosos y conscientes sobre lo que significa: «el otro», al mismo tiempo que ha exacerbado la maldad y la acumulación material por medio de la conservación del poder.
Las cadenas del capitalismo son invisibles, son ideas colectivas que nos atrapan dentro de una burbuja que propiamente no existe, pero de la que pocos pueden salir.
Piénsalo.

Escritura forzada, parte 1 (sin revisión)

Listen to my writings cause I cannot speak out that loud.
I’m not an expert in the way life advance in general or nor either how life advance in other but:

What do you know about you?
What do all we care about ourselves?
Is it genunine care or is it instinct?
Are we all seeds of god?

I enjoy this bizars place only exists on my mind.

So we met again, after several years of separation.

If life is a fucking circle, then we are all victims of our present, this is fun cause we think is future what prision us while is actuaññy the present the responsible for the future.

Today is just one intention.
Force writing.

Writers recognize themselves as writers mainly for fame but also on its own recognitions as writers. Is it arrogance or is it lack of self estime the selfclaim to called themselves something they can show by only writing.

Everytime a text provokes the curiosity or the need to know who was behind this lines you are reading at every point of your life. It is the loud voice and the significance that a writer prints in his words, becoming texts and ideas are exactly the right way to call readers attention, not in noisy celebrations of the fame for the fame.

En una pronunciación en contra de todo derecho de autor. Me parece el hecho más antinatural de todos la producción. Los seres humanos poseemos caracterísiticas distintivas y con cierta flexibilidad muchos me permitan llamarnos únicos y especiales, sin embargo no son nuestras producciones en ningún nivel los que esta «unicidad» nos permite. Estas producciones son la manera en como transformamos nuestro entorno y lo armamos para compartirlo con otros seres en el universo. Sin que esto tenga un valor trascendental o no, la discusión quiero centrarla en la propieda de estas producciones y como el hecho de ser destinadas a ser consumidas por otros seres en general, al grado de que, en algunos casos, forman parte de la formación intelectual de los seres humanos, principalmente, parece incompatible el hecho de «creer» poseer o tener derechos sobre cierta producción que se ha hecho pública.

¿Qué tiene de complejo elaborar cualquier pieza? Realmente no importa. Puesto la situación temporal en la que todos los seres humanos estamos adaptados a convivir con todo nuestro presente, producciones de todos genero se realizarán en todo el mundo invadiendo los medios de información de mayor consumo en el mundo. Gran parte de esas producciones llegarán a un porcentaje importante de la población global, las personas que encuentren en esas producciones valores importantes que además su situación moral actual les exija una resolución moral con respecto a un tema en particular y no dudará en utilizar dicha producción como emblema del valor que necsita reafirmar.

En muchos casos son las producciones las que determinan las ideologías políticas, la concepción del mundo y su belleza, las conductas que celebramos y las que debemos repudiar.

Así mismo estas producciones generan incongruencias e incopatibilidades con la realidad que generan situaciones de conflicto en terminos de los ciudadanos de las comunidades globales, en particular en las concentraciones urbanas llamadas ciudades.

Gracias a la tecnología es ingenuo pensar que la autoría hoy juega un papel importante en la vida de los seres humanos del nuevo siglo. Si alguien está dispuesto a compartir su conocimiento y pasión con todos los seres humanos, la mayor cantidad de humanos debe estar en posibilidades de gozar de dicho avance y aprovecharle de la forma que mejor le convenga y la comunidad en general, si la producción realizada lo amerita, habrá muchos beneficios colateales por haber generados tan agradable producción. Por otro lado quien desee generar el conocimiento para si mismo y para su beneficio, debería conservar los derechos de su autoría a cambio de la posibilidad de comercialización del mismo. Si no quieres darle algo al mundo no deberías poder tomar del mundo.

Son tantos los factores que nos conducen a producir que sería inocente creer que la mayor parte de aquello que surge al final de un esfuerzo de producción es de alguien en particular. Es por eso que debería quedar en un segundo término los derechos de autor. Todos aquellos que unicamente produzcan de manera utilitaria, quedarán imposibilitados a seguir lucrando con la creación de contenidos mientras que todas las personas que deseen generar contenid que genere una reacción en las personas, que provoque impresiones que modifiquen la apatía y el conformismo, la indiferencia y el racismo, que promuevan el pensamiento crítico y que impulsen a la generación de debates, asambleas, decisiones conjuntas que permitan mejorar la calidad de vida de las personas, erradicar las condiciones que permiten el abuso y el florecimiento del odio y del resentimiento. Es terminar con la polarización de la sociedad, es por medio de abrir los ojos y despertar, entender que la solución de los problemas actuales están en nuestras manos, y no se arreglan porque aún no todos estamos haciendo algo por cambiarlo.

El conocimiento y las ideas deben ser compartidas de manera universal. Los derechos sobre algo deberían estudiarse en detalle y comprender hasta que punto es honorable beneficiarse de algo que no le pertenece a uno. Un gol en fútbol es la consecución de aciertos de un equipo de 11 personas aún cuando no todos toquen el balón. Generalmente el último en tocar el balón es considerado el autor del gol y al final de cada torneo se premia a un campeón anotador con base en el número de tantos logrados en toda la temporada. En principio que sentido tendría jugar fútbol si sólo se tuviera una portería y un balón, en vez de 22 jugadores y un balón. Sin embargo bajo esta lógica los clubes gastan en delanteros mientras descuidan al resto de la plantilla, destruyen el buen juego y fomentan el aumento en el ego de ciertos jugadores cuyas actitudes repercuten en la formación de las juventudes que practican deportes de alto de rendimiento.

Los vicios actuales con respecto a la administración y adquisición del conocimiento  representan la oportunidad de acabar por fin con la tiranía y la ignorancia. Se caerán los palacios institucionales sin la necescidad de derribar un sólo ladrillo. Será por medio de la liberación de las conciencias que las personas dejarán de sentirse oprimidas por un sistema que pierde toda la coherencia cuando toda la gente está despierta.

Sin la confianza en su sistema monetario, sin el reconocimiento de sus garantias para la administración de nuestra nación, con el respaldo del comunidades autosustentables que no necesitan nada del gobierno y con la convicción de hacernos un beneficio global como comunidad nacional que merece respeto que nuestro territorio se ha ganado más por el mismo que por nosotros y que por tanto nos exige un cuidado especial del patrimonio y legado filosófico y espiritual que tiene México y toda la América Latina.

 SOBRE LA ESCRITURA FORZADA

Con el fin de poder dar consecución a un grupo de actividades planeadas para la productora, es impresindible forzar la escritura para que lentamente sea psible escribir el gran número de palabras que quedan pendientes por plasmar con la finalidad de explciar, describir y sintetizar una serie de plamnteamientos que significan el logro de muchos años de interpretaciónes de los pensamientos humanos y sus interacciones. Como es imposible abarcarlos todos de una ez, habrá que tener tacto para limpiar lentamente y con precaución por donde comenzar.

Pero por el momento no es relevante cual sea la estructura y en general el significados, no sólo es una limpieza personal de ideas atrapadas en sin sentidos y contradicciones sentimentales, que en cierto sentido provocan nuevas visiones más dramáticas con respecto a una situación bastante común y facil de ignorar o dejar pasar sin recorda.

Sobre el ejercicio de la escritura es una practica que demanda familiaridad entre el cuerpo y la mente, que un acerebro torps puede exasperar a unas manos o al mismo corazón, o que unas manos torpes pueden exasperar a un cerebro rápido. Y no se diga el dispositivo en el cual se tenga que escribir pues generalmente nos permitimos ser más permisivos cuando escribir decentemente se complica.

Una vez que se conecta correctamente, y se tiene la fluidez para escribir a buen ritmo y encontrando cada vez palabras más adecuadas para describir las cosas entonces podemos empezar a desenredar todo lo que no podíamos explicar. Se genera una serie de argumentos que tienen una misma línea editorial, se comparten los elementos y se le da al lector una serie de palabras, terminologías y de permisos especiales que lo incentivan a colaborar en la generación de más contenido, más afin y más dinámico, que motive una participación profunda en otro ambito además del habitual y que permita una nueva convivencia aún entre los mismos actores que están llevando a cabo la convivencia tradicional.

Las posibilidades de comunicación habilitan la generación de más contenido. Muchas personas ya habrían escrito el libro de su vida si pudieran compilar todos los mensajes electrónicos que le han enviado a otras personas.

El mundo ya se está moviendo en otra dirección. depende de las comunidades globales y su rapidez para entender nuestra profunda responsabilidad en el presente del mundo humano, bastaría con cambair ciertas cosas de manera abrupta y global que permitiera quebrar todo aquello que no es indispensable para la cotidianidad, ¿Qué poder perderían los tenientes de lo innecesario? La liberación espiritual que una disminución del deseo y necesidad de tener, nos permitiría vivir más ligeros y faciles de contentar con la convivencia humana y el placer autentico de vivir la experiencia del presente.

Hay una nube en el cielo papá. ¿Eso qué significa?

No muy tarde no muy temprano, descubres que las cosas son tridimensionales también en términos de su valor y sus funciones. Por obvio que esto pueda parecer para la mayoría,  me sorprende sentir esta revelación que no entiendo bien que significa.

Pero es inevitable sentirse abatido por la sobre exposición a cierto tipo de situaciones, personas, actividades, y cualquier otra cosa sensible como el clima o algún tipo de alimento. Es empalagarse de sentir.

Pero al mismo tiempo, y aún con todas las sensaciones que experimentamos, nos percatamos que no sé alcanza una sensación que predomine con armonía y pueda orientar nuestro sentir. Estamos en una contínua búsqueda a ciegas de algo que no conocemos, y lo peor, decimos estar seguro que es eso que queremos sentir. Somos tan selectivos en función de una imagen que no tiene contraposición en la realidad como un sólo objeto, sino que esa imagen se encuentra formada por la optimización de la imagen de todos los objetos que podemos ver en la realidad. Aunque esto sea una actividad practicamente, inherente al ser humano, provoca precisamente estas extrañas encrucijadas en donde se tiene una idea distorcionada de la realidad.

Historia sobre el getto

Ayer soñé lo siguiente:

Por alguna extraña razón, nos dirigíamos a un pequeño terreno ubicado en alguna parte del oriente de la ciudad de méxico, en donde había una especie de comuna/ vecindad bastante peculiar.
El piso era de tierra aplanada, adentro y afuera de las casas, las casas eran más bien pequeños cuartos en donde vivían hasta 10 personas. Además de estas concentraciones cuartos y lonas había remolques bastante bien logrados, con pintura brillante y plantas adornando la entrada. Basicamente era un lugar interesante porque todos parecían conocerse y hablar constantemente unos con otros en cualquier momento. Se vislumbraban todo tipo de riesgos desde brutales actos de incesto hasta asesinatos a sangre fría con artefactos punzocortantes.

Pero en fin, al parecer conocíamos a alguien adentro y estábamos ligeramente a salvo,

(Como en todo buen sueño recuerdas cosas mientras lo vas contando, así que: Conducíamos camino a un lugar conocido, que se veía a la distancia, todo iba bien y feliz hasta que por alguna razón la calle se volvió muy muy fea y en un instante estábamos inmersos en una especie de barranco con empedrados y gente corriendo por las calles, por un momento la visión se torno más como una especie de castillo tenebroso con altas torres y soldados por doquier, aunque en realidad eran sólo barrancas y miseria. Le preguntaba a un niño mientras bajábamos cual era el nombre de la colonia y el dijo: – Sta. Lucia. Me pregunto si sabría que Sta.. es la abreviación de santa.)

Estábamos a la mesa y éramos un grupo de unos 5, recuerdo a algunos de los miembros pero honestamente no a todos, sin embargo en el sueño éramos un equipo, todos estábamos cuidándonos a todos y al pendiente los unos de los otros. Hasta que empezamos a desaparecer.

En la cancha que estaba a tan sólo unas lonas, guacales y casuchas de distancia se encontraba una cancha de basketball en dónde un grupo de adolescentes jugaba felizmente en algunos casos completamente desnudos. En la mayoría de los casos sus pieles eran morenas pero había singulares y contrastantes excepciones, me preguntaba quienes vivían en ese lugar.

Era dificil mirar a cualquier lado, no se sentía uno cómodo permaneciendo ni moviéndose demasiado, cada esquina parecía haber alguien listo para dispararnos o hacernos algo, Mientras conversábamos en las afueras de la casa que nos hospedaba se acercó alguien a decirme que no éramos bienvenidos que debíamos irnos pronto.

Entonces lo último que recuerdo es que estaba yo en un pequeño salón dando clases a unos niños pequeños digamos entre 3 y 7 años en unas condiciones horrendas, entre basura y sentados sobre cubetas aunque recuerdo que algunos tenían paletas en sus bancas, un color verde brillantes se escondía en la paredes detrás de toda la inmundicia, que bueno que no recuerdo haber percibido aromas en el sueño.

Después por algunos momentos volvía a donde mis compañeros y ya no había nadie. a David que traía su carro, de plano no recuerdo haberlo visto de nuevo. Solamente quedaban por ahí algunos llevando a cabo actividades bastante inusuales. Algunos conversaban con locales quienes airadamente y emocionados por tanta atención gritaban y saltaban atrabancadamente, otros yacían ya secuestrados, no sabíamos donde estaban pero sabíamos que los tenían confinados. Probablemente vivos y solamente con la intención de negociar, (No entiendo porque en condiciones tan precarias tenía una imagen tan estratégica de nuestros captores) Sin embargo aún sentía que la situación se podría resolver pacíficamente, así que comencé a reunir a los que quedábamos para planear un escape.

Es extraño como en el transcurso de todo el sueño, en cada rincón de aquel gueto había una mirada dulce que se encontraba con mi mirada. Desde ancianos enfermos y con la mirada perdida que se acercaban al calor de una mirada fresca, desconocida, llena de cosas que no entendemos y probablemente ni confiamos. Niños, mujeres algunas miradas con más inocencia que admiración, otras con desprecio, otras clamando por piedad, ayuda una llamada de atención a la indiferencia.

Sin embargo me costaba trabajo mantener la mirada y en algunas casos intercambiaba sonrisas, que son tornaron peligrosas cuando las otras personas interpretan equivocadamente las miradas y las sonrisas.

Finalmente no recuerdo como, pero salimos de ese lugar y recuerdo haber tenido la imagen de ese mismo lugar ya abandonado, sólo como los remanentes de algunas de la edificaciones, y uno que otro remolque viejo y despintado, tenía piso de cemento y pinta de una especia de estación de servicio. El lugar más deprimente en el que he estado en esta ciudad, en mi sueños claro.

Sunday Morning

Empecemos diciendo que la mañana tiene esa hermosa característica, en algunos días seleccionados, de ser tibia y esperanzadora. Abrimos nuestras cortinas para recibir un poco de Sol y calor cósmico que acompaña nuestras primeras horas del día.

La recomendación musical es:

The only one – Stranger

Instantes de iluminación, Epifanía de esquina

La mayor del parte del tiempo, nos encontramos caminando pasos muy similares unos a otros y el entorno muestra una regularidad en muchas ocasiones tediosa y aburrida. Es exagerar admitir que la vida carece absolutamente de emociones pero también es cierto que la vida cotidiana puede tornarse rutinaria y aburrida.

Hasta las personas más optimistas debemos admitir que la vida es un extraño proceso que nos gustaría poder adelantar y retrasar a nuestro antojo, y a pesar de los momentos de dolor y de tedio, son pocos los que desean que el tiempo que tienen se les acabe.

En una mirada profunda a nosotros mismos podemos encontrar una infinidad de contradicciones y sentimientos ardientes. La recapitulación de los elementos que construyen nuestros seres emocionales e intelectuales, puede llevarnos a la locura o la salvación. La introspección es un fenómeno ontológico que podría equipararse al fenómeno físico de nadar. Mientras estás flotando en el agua puedes sostener un poco el aliento y sumergirte en una estabilidad acuosa parecida a la gravedad cero. Los ojos se llenan de imágenes azules y brillantes. Sonidos llenos de agua y vibraciones diminutas. Una extraña sensación de hidratación del cuerpo de afuera hacia adentro, es una conexión con una masa acuosa infinitamente mayor a la masa acuosa que somos nosotros.

Sin embargo, tan pronto uno pierda la calma o el cuerpo se presuma cansado, la actividad se volverá algo parecido a una pesadilla. La sensación de muerte que provoca la perdida del control tan lejos de tierra firme provoca desesperación. Un efecto físico de dicha desesperación o miedo, puede inmediatamente provocar que la garganta se cierre como un recurso de protección frente a tragar demasiada agua y al mismo tiempo este esfuerzo de preservar la vida se vuelve un ciego asesino que asfixia al cuerpo no permitiendo tampoco la entrada de aire. Tragar agua, por el otro lado infesta los pulmones con agua salina, generalmente y provoca un adormecimiento del cuerpo por la falta de oxigeno y lentamente el cuerpo queda a merced de la inmensidad del profundo mar.

No es en vano pues, que las personas se rehusen inconscientemente a pensar por miedo a morir ahogados en el mar de sí mismos.

 Al fin y al cabo eso no es tan relevante como el hecho de que todas las personas merecen vivir su experiencia de vida lo más en paz posible.

Sugerencia musical:

Lover lay down by Dave Mathews Band

Un México de revolucionarios

No todo es apatía. No todos está perdido. Existe dentro de este entramado sistémico un grupo de inconformes que buscan un equilibrio que aún no existe.

Random notes about life

Despertar en una cama primeriza para nosotros con un clamato y ganas de trabajar, me parece muy inusual para despertar un sábado por la mañana… Lo cual, supongo que está bien.

Sin embargo me asalta la siguiente reflexión:

Si el tiempo es un invento de la mente humana, porque domina el invento sobre el inventor, o si no lo domina como lo afecta.

Es la consciencia del transcurso del tiempo lo que ha inspirado las más grandes hazañas osadas y en algunas ocasiones genocidas.

El fenómeno del liderazgo demuestra que la capacidad constructiva de la mente es la misma que lo destruye y controla.

Las posiciones de poder no se ocupan por un tema de equidad y democracia, sino más bien, por un vago consentimiento de control. Una campana que suenan para detener la pelea de box.

¿Qué harías si te garantizo que no tendría una sola consecuencia?

¿Qué hace el ser humano cuando tiene absoluta privacidad?

El intento de control proviene de un instinto de protección. El ser humano se sabe capaz de destruirse a si mismo.

…en fín. Las cosas son demasiado complejas y demasiado simples al mismo tiempo, es sólo una cuestión de gusto por una u otra cosa y honestamente creo que todos tienen derecho a…

END OF CHAPTER 5

Since I’m not in love I have no feeling for writing poems.

Nothing

Promise Nothing
Just do what you most enjoy doing.
Hidden benefit: You will always over-deliver.

Offer Nothing
Just share what you have with those who express an interest in it.
Hidden benefit: Takes the pressure off of wanting other people to see you as valuable or important.

Expect Nothing
Just enjoy what you already have. It’s plenty.
Hidden benefit: You will realize how complete your life is already.

Need Nothing
Just build up your reserves and your needs will disappear.
Hidden benefit: You boundaries will be extended and filled with space.

Create Nothing
Just respond well to what comes to you.
Hidden benefit: Openness.

Hype Nothing
Just let quality sell by itself.
Hidden benefit: Trustability.

Plan Nothing
Just take the path of least resistance.
Hidden benefit: Achievement will become effortless.

Learn Nothing
Just let your body absorb it all on your behalf.
Hidden benefit: You will become more receptive to what you need to know in the moment.

Become No One
Just be more of yourself.
Hidden benefit: Authenticity.

Change Nothing
Just tell the truth and things will change by themselves.
Hidden benefit: Acceptance.

¿Todos pueden dar su opinión?

Hola a todos, quiero traducir este interesante artículo que escribió Seth Godin y que me gustaría compartir con ustedes.

El recurso original lo pueden encontrar en la siguiente liga:

http://sethgodin.typepad.com/seths_blog/2012/04/is-everyone-entitled-to-their-opinion.html

¿Todo el mundo puede dar su opinión?

Tal vez, pero eso no significa que tengamos que prestarle si quiera la más mínima atención.

Existen dos cosas que descalifican a una persona para ser escuchada:
1. Una opinión autorizada: Si no eres un cliente, un proveedor, accionista o alguien que esté verdaderamente involucrado en alguna actividad en particular, te ignoraremos. y debemos hacerlo.
Cuando hablas con un artista y le dices que no te gusta su estilo de pintar, probablemente serás ignorado. Si nunca has comprado arte original, no posees una galería, o escribes una columna influyente en el mundo del arte, por todos los medios, tu opinión debe ser simplemente ignorada.
Si trabajas en Cuentas por cobrar y odias el nuevo logo de la compañía, la gente que creó dicho logo podría y además debe ignorar tu opinión. A nadie le interesa, más que a tí.
Estoy siendo delibradamente duro y cruel por una razón. Si vas a hacer un gran trabajo, significa que a muchas personas no va a gustarles. Y si las personas a quienes no les gusta tu trabajo no tienen una verdadera influencia sobre el trabajo una vez que se ha llevado a cabo, lo único que te queda es ignorar dichas opiniones.
2. Credibilidad: Una opinion necesita estar basada en la experiencia calificada. Sé que no te gusta el cilantro, pero te guste o no te guste, no puedes considerar que las demás personas pensarán como tú. Sin embargo, si llevas un control estadístico sobre el gusto sensible del cilantro en mi segmento de mercado, entonces estoy muy interesado en lo que tengas que decir al respecto.
Personas con un historial sobre mal juicio, personas que son rápidas para emitir conclusiones o cree en unicornios, o que ha limitado su experiencia al mercado — estas personas pueden dar opiniones, pero no necesariamente, el que desarrolla un trabajo debe escucharlas. Ellos se descalifican a sí mismos porque el método que utilizan para formar sus opiniones es sospechoso. El método científico funciona, y si estas contemplando suspenderlo y reemplazarlo por tu visceral temperamento, no necesitamos oir sobre lo que tienes que decir.
Si estos dos estándares suenan exactamente a lo opuesto que escuchas en los programas de televisión y programas de radio y/o en salas de chats anónimas, es porque lo son. Gestionar un negocio o la campaña de tu ONG, o tu equipo deportivo basado en lo que escuchas en estos programas es una locura.