Como perdido ante la caricia de un angel.
El ser humano se interrelaciona por medio de estímulos emocionales que sin lugar a duda trae consigo, toda una división
Dos años en Argentina.
Ahora que tengo 2 meses en Argentina. Entiendo que las situaciones que estamos construyendo día con día pueden ser muy significativas o completamente nulas.
Un ser humano puede impactar brutalmente al ecosistema con su ausencia o su intervención. Podríamos detener gran parte del deterioro ambiental si sacaremos de nuestro consumo algunos produtos.
Pero lo más importante, es que basta un poco de tiempo diariamente para hacer de cualquier idea un proyecto listo para sumar voluntades y deliberar sobre la creación de la realidad.
–
Tengo mucha hueva de limpiar, y puedo mirar todo y sentirme incómodo hasta hacer algo al respecto. He tratado de mantener ciertos hábitos que me permitan la sustentabilidad de vida y sin embargo me encuentro en una posición complicada en la que las personas aún se llevan una gran parte de mi energía. Y siento la necesidad de buscar resguardo de tan brutal convivencia energética.
Al mismo tiempo, la capacidad de vincular en niveles espirituales con otros seres humanos, implica una nueva posibilidad de iluminación colectiva y de desarrollo profundo de nuevas técnicas de meditación y mantenimiento del microcosmos.
(Según mi auto corrector, la palabra sustentabilidad, no existe.. sospechoso.)
Nuestro impacto en el presente se resume a nuestros planes y a nuestros ejemplos, siendo estos últimos los verdaderos motores de las demás personas. Sólo a través de pequeñas acciones genuinas y tatuadas a la firme convicción de que todos hacemos un mundo mejor para todos los que en él convivimos.
Si bien es una realidad que una adaptación del presente bastaría, sin tener que caer en la utopía de un mundo perfecto. Pues lo único que se requiere es liberarse de acciones destructivas y alimentarse con energía liberadora que le ayude a entenderse mejor a sí mismo. A través de la liberación de egoísmo y del individualismo competitivo, no existe ninguna condición, para que suena justo que todas las personas que sienten a comer en una mesa, tengan derecho a la misma cantidad de comida.
La transformación la psique humana, a través de la revolución del conocimiento, le posibilita conocer la vida y obra de las personas que se encuentran incluso en latitudes distantes del planeta, y puede sentir la empatía de verse exactamente persiguiendo lo mismo y sintiendo por lo mismo. Hasta ahora se puesto más atención a encontrar la lista de diferencias que nos envuelven y que nos ponen los unos contra los otros por la simple creencia de una vulneración de nuestros derechos.
Sin perder la posición inicial, entiendo que hasta ahora, sólo hemos hablado desde un punto de vista filosófico y alejado de un contraste con la realidad de las sociedades modernas. Es verdad que los placeres voluptuosos se expanden ante la ignorancia y la necesidad de cariño que al parecer un poco más de carne en el plato o en la cama deberían subsanar. La decisión de una comunicación masiva con fines de instaurar una dictadura del consumismo, implica la inseguridad colectiva sobre sus vidas,
…
Ha pasado tanto tiempo desde que comenzamos a recordar las cosas que empezamos a valorar como memorias, que al tratar de agruparlas, o incluso sólo recordarlas se comienza una extraña proyección de sucesos inconexos y desdibujados. Se hacen presentes viejos sentimientos y se percibe por un instante con las ansiedades del pasado y lo emotivo de aquellos tiempos. Es creíble que a la distancia el recuerdo encapsulado sea más una proyección falaz de un sueño de como se veía el pasado.