Los 27

O sobre cómo asimilar la transformación.

Que simples suenan los planes cuando se enuncian en una propuesta. Es común que las personas que realizan proyectos lleven a menudo un control de las actividades que han realizado y que van a realizar en las próximas semanas, lo que permite una mejor administración del tiempo. Sin embargo todos estos procesos mentales se resuelven en realidades afectadas por miles de otros factores adicionales a las causas que cada persona puede controlar en su vida diaria; y sin que eso impida que dichas actividades se lleven a cabo. La conclusión de planes generalmente implica factores que van más allá de lo concebido inicialmente en un plan.

Una manera sencilla de llevar a cabo un plan es visualizar algo en el futuro, limitarlo a un lugar, a una cantidad, o a una serie de objetivos fundamentales en la ejecución de una actividad. Ante este inocente principio, es conveniente anclar escenarios adversos y de abundancia también, si las cosas van de acuerdo a lo planeado, la capacidad de mantener el ritmo que exigen los planes, y, si eso, sigue siendo deseable para seguir alimentando el desarrollo del proyecto.

Planear, desear y vivir.

El efecto inmediato que tienen los pensamientos en la realidad de las personas es imperceptible en fases muy tempranas del deseo inicial de la nueva idea, ahora pensamiento. Se sostiene ahí en la mente de la persona por el simple deseo ferviente de alcanzar aquello que se puede concebir. Sin que esto sea razón suficiente, y que, generalmente este tipo de impulsos sentimentales pueden desencadenar en trágicos desenlaces, la primera parte para la materialización de nuevas realidades son los deseos.

Cuando algo se desea demasiado al grado que se desea materializar alguna realidad en específica, generalmente se procede a la elaboración de un plan. Ya sea una compleja estructura de actividades, tiempos, y resultados proyectados; o sea un tema que se seguirá pensando en el presente inmediato o al menos en el corto plazo.

Empezar a planear genera una serie de deseos complementarios que podemos denominar ilusiones, y que están directamente ligados a la realización de los planes previos, del deseo primero.

Así pues, y resumiendo todo lo anterior a un sencillo comentario, que espero en algún momento se vuelva algún desarrollo intelectual más formal; La carencia parcial o absoluta de conciencia sobre estos procesos silenciosos, sutiles y lentos puede provocar que entremos en realidades alteradas por nuestra falta de conciencia sobre nuestros propios deseos e incluso puede llegar a ser perjudicial para otras personas que estén involucradas en alguna manera, ya sea comercial o personal como conflicto de la incapacidad de hacer prevalecer los acuerdos de lo planeado.

Han sido ya muchos meses desde la última vez que me senté formalmente a escribir. Me imagino cómo es posible que algo que me gusta tanto, pueda ser algo que deje de hacer por mucho tiempo, y al mismo tiempo no me atrevería a forzar el acto, como haciendo ejercicios de escritura o hasta redactando propuestas comerciales, pero prefiero dejar que algo que me es tan sano, misterioso y natural, converja con mi voluntad cuando mis capacidades y las circunstancias mejor lo dispongan, de todos modos una vez escritos los textos, se pueden consultar a placer una y otra vez.

No sé como describir mi situación actual pues me parece un estado que se está desvaneciendo y que se transformará en algo tan paralelamente similar que difícilmente habrá un recuerdo claro sobre este momento. Los pasados inmediatos y los futuros inconclusos hoy son tan ruidosos que estoy seguro voy a escucharlos por muchos días todavía, ya puedo imaginar como esos gritos se meterán al pasado e inundarán los recuerdos de estos días tan carentes de deseo, de compromiso, de deber y de cualquier tipo de honor, que parece ser que su destino será forzado a ser llenado con los recuerdos de otros días que no eran ellos, estos días son inocentes.

Pero estos serán los últimos días inocentes, que tenga que llenarse con los ecos de sueños incomprensibles y deseos frustrados en lo efímero del placer. De alguna manera me obligo a entender en silencio mis errores y trabajar en ellos como consigna de paz.

En los últimos 15 meses he visto mi vida dar vueltas de un lado al otro del mundo y de los sentimientos que sienten los seres humanos, incluso empiezo a sentir las puertas que visitan a otros mundos, pero por un momento, me siento en el sofá frente a la mesa, las rosadas hojas de la planta de la mesa de centro corta en mil fractales la luz que entra a través de la puerta, la luz es tan sutil y tan fuerte, que lo ilumina y lo oscurece todo, ¿Qué será esa sensación que nos lleva a entrar en conflicto entre nuestros cuerpos? Parece existir un misticismo en el actuar de buena voluntad y con confianza al destino divino que envuelve a las personas en una especie de danza flotante en que muchas personas se recuestan, pacíficamente como en una nube.

Un día de estos todo será como había sido siempre, como para muchas personas ha sido y será por varias décadas más. Pero por un momento, entendí que las verdaderas acciones que determinan mi realidad, no tienen nada que ver con las circunstancias en las que me rodeo sino de mi relación con mi ser y mi forma de vivir.

Que estos últimos días de transformación, las cosas que deben quedarse en el camino se queden y aquellas que por su naturaleza deban trascender que así lo hagan y si los ciclos de la vida nos ponen nuevamente en frente y es entonces cuando será el momento en que caminemos nuevamente unificados que así sea. Que los deseos se vuelvan escalones y no obstáculos y que la voluntad de seguir hacia adelante y de sonreir no tenga que fundamentarse en el engañarse a sí mismo y luchar por algo que es inalcanzable; sino simplemente ser consciente del potencial y trabajar en desarrollar un proyecto que sea capaz de sustentarse a sí mismo y convertirse en un verdadero aliado en el desarrollo humano y exactamente todo lo contrario.

Así pues daré por concluida esta sesión ecléctica de prosa filosófica y de superación personal, que prometo, sólo aboga por el momento en mi propia superación personal.

Nos vemos del otro lado del tiempo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s